Convierte la conexión profunda y cónica del implante en una supragingival con hexágono. Ideal para la realización de barras. Ajuste: Se ajusta a 35 N.
Tapón cicatrizal diseñado para proteger la conexión y la emergencia del pilar múltiple.
Herramienta que se conecta al hexágono del pilar múltiple, con conexión cuadrada para torquímetro, utilizada para su ajuste preciso.
Dispositivos (metálicos o plásticos) que permiten la toma de impresiones digitales del pilar múltiple.
Cilindro calcinable vinculado al pilar múltiple mediante un tornillo. Se ajusta a 25 N, recomendado para casos de barras o prótesis atornilladas.
Dispositivo para la toma de impresión del implante. Disponible para técnicas de cubeta abierta y cerrada.
Dispositivo de laboratorio que replica el pilar múltiple, utilizado para la creación de barras en prótesis.
Cilindro metálico que se vincula al pilar múltiple, convirtiéndolos en pilares sobre los cuales se cementan las barras (soldadura en frío).