Implantes | Modelo Fusión

Innovación para Resultados Estéticos y Biológicos Óptimos

El Implante Fusion de NTI está diseñado para preservar el hueso crestal y supracrestal, mejorando la estética y el resultado biológico. Su conexión protética de 2.2 mm es resistente, evitando aflojamiento de tornillos, micro movimientos y filtraciones. Es ideal para restauraciones cementadas, ya que su diseño previene la periimplantitis al evitar la acumulación de cemento. La adherencia epitelial sella la conexión con el hueso, lo que lo hace óptimo desde un punto de vista periodontal.

Autorroscante y fácil de colocar, ofrece gran estabilidad inicial con bajo torque, incluso en zonas óseas reducidas. Su técnica mínimamente invasiva ayuda a preservar los tejidos.

Diámetros y longitudes

Características generales:

Cuerpo cónico: Diseño optimizado para ofrecer mayor estabilidad en diversas calidades óseas.

• Cuello recto de 3 mm con micro roscas: Proporciona mejor adaptación y fijación en la zona crestal.

• Hombro tratado: Mejora la adherencia epitelial, favoreciendo una integración biológica más eficiente.

• Doble rosca: Una para estabilización y otra para fijación, asegurando un anclaje firme desde la inserción.

• Conexión cono morse de 11° + hexágono: Ofrece una unión mecánica precisa y segura, minimizando micro movimientos y el aflojamiento de componentes.

• Superficie nano bioactiva: Favorece la osteointegración rápida y estable, potenciando los resultados a largo plazo.

Sugerencias clínicas:

Si el espesor óseo es de 4 mm o más (TCB), sugerimos realizar la técnica sin colgajos con un torque final de no más de 15 N. El implante debe quedar sumergido 1 mm por debajo de la cresta ósea, y se debe colocar un tapón cicatrizal para permitir la formación del espacio biológico durante la cirugía.

Exposición de cresta:

Espesor óseo menor a 4 mm.

Altura gingival mayor a 4 mm.

Si no se tiene claro el punto de inicio de la inserción.

Este implante es ideal para hueso de calidad Clase III o IV y para elevaciones con poco hueso residual. No se recomienda para huesos de tipo Clase I o II.

La activación del implante está recomendada entre los 60 y 90 días después de la colocación, y se pueden utilizar tanto restauraciones cementadas como atornilladas según el caso clínico.

Sugerencias de fresado

Implantes Fusion_Sugerencia Fresado

(*) Opc. en Hueso III y IV

Casos clínicos relacionados

Nombre del caso

Breve descripción del caso.

VER MÁS>>

Nombre del caso

Breve descripción del caso.

VER MÁS>>

Nombre del caso

Breve descripción del caso.

VER MÁS>>