Instrumental | Fresas

Fresa Específica

Fresas de acero con tres palas, cónicas y de gran capacidad de corte. Ideales para baja velocidad y sin irrigación, aunque también pueden utilizarse en alta velocidad.

Disponibles en un solo largo y cuatro diámetros (3.5, 3.75, 4, 4.5), diferenciados por anillos de colores en el vástago. Su función es dar la forma final a la cavidad ósea para el implante cónico.

Fresa Piloto

Fresas diseñadas para reducir la fricción en los primeros 3 mm de altura de la cabeza del implante. Tienen marcas cada 1 mm en el vástago para indicar la profundidad de trabajo, identificable mediante una gomita de ortodoncia. Pueden usarse con topes, los cuales permiten controlar la profundidad exacta de trabajo. Los topes están disponibles para fresas pilotos de Ø 3.5, 3.75, 4 mm, y un set específico de topes para Ø 4.5 mm.


Sugerencias clínicas: Se recomienda aliviar entre 2 y 3 mm en el hueso en función de la calidad ósea y la situación clínica. En implantes con hueso expuesto, es aconsejable aplicar este alivio. Se debe utilizar una fresa cilíndrica de 2.2 mm como guía inicial. Trabajar a bajas revoluciones, entre 100 y 300 rpm.

Fresa Piloto de Punta

Fresas diseñadas para aliviar la punta del implante, disponibles en diámetros 3.5, 3.75 y 4 mm.


Sugerencia clínica: Utilizadas en casos donde la cavidad del implante se aproxima a las corticales óseas, donde el hueso es más denso (clase II o I), para evitar una sobrecarga de torque en el ápice del implante. Se sugiere trabajar a bajas revoluciones, girando la fresa entre 3 y 4 vueltas alrededor de la cavidad.

Fresa Helicoidal

Fresas de titanio anodizado con gran capacidad de corte y amplias descargas para recoger el hueso fresado. Identificadas por colores según el diámetro del implante: fucsia para Ø 3.5 mm, plateado para Ø 3.75 mm, amarillo para Ø 4 mm, y azul para Ø 4.5 mm. Disponibles en diámetros desde 2.2 mm hasta 4.5 mm.


Sugerencias clínicas: Funcionan bien en bajas revoluciones pero también pueden ser utilizadas en alta velocidad. Permiten fresar con gran precisión. Si el anodizado se desgasta, es hora de reemplazar la fresa.

Fresa Lindermann para Topes

Fresa cónica dentada que corta en la punta y hacia los costados. Preparada para usar con topes para mayor seguridad y precisión. Disponibles en versión larga y extralarga, especialmente útiles en procedimientos post-extracción.


Sugerencias clínicas: Función principal de definir la dirección, inclinación y entrecruzamiento de la cavidad. Recomendadas para trabajar en bajas revoluciones entre 100 y 300 rpm.

Fresa Lindemann Recta

Fresa diseñada con dientes para desgaste lateral. Disponibles en diámetros 2.5 mm y 2.8 mm, con longitudes media y larga (14 mm de parte activa). No tiene punta, por lo que no puede avanzar en la cavidad.


Indicaciones:
• Limpieza

• Preparación del lecho quirúrgico

• Traslación

• Meseteo de crestas óseas


• Velocidad recomendada: entre 300 y 1200 rpm.

Fresa Escalonada

Fresa cilíndrico-cónica con escalones cada 3 mm, comenzando en Ø 1.4 mm en la punta y subiendo progresivamente a Ø 1.8 mm, 2.4 mm y 2.8 mm.


Indicaciones:

• Permite mayor eficiencia en el corte, profundizando, inclinando y corrigiendo cavidades inclinadas.

• Ideal para trabajar en planos inclinados, aunque no está indicada para lograr la profundidad final.

• Velocidad recomendada: entre 600 y 1400 rpm.

 

Fresa Redonda

Utilizada para hacer marcas en las crestas óseas antes de usar las fresas de Lindemann o escalonada.